Sábado 25 de mayo, 22 hs.

ANA ROBLES

Presenta su nuevo disco

“SABE EL VIENTO”

Fogón del arte (54 n° 632), La Plata

Valor entrada $250

184copia.JPG

 

La compositora y pianista Ana Robles presentará su tercer disco llamado “Sabe el viento” en La Plata. Luego de una exitosa campaña de financiamiento colectivo y un minucioso trabajo de composición, arreglos y grabación, el disco sale a la luz y se presenta en Fogón del Arte (6 n° 632), el 25 de mayo a las 22 hs. Ana hará un recorrido también por otras canciones de su autoría como, “Lluvia”, “La seca”, “Duendes del agua” y “Pedacitos de sol”.

 

Acompañarán a Ana como invitados en esta presentación, Guido Martínez en contrabajo y Mario Gusso en percusión.

Dice Ana: “Sabe el Viento es el fruto de cuatro años de pensar y sentir el cambio interno, como persona, como mujer, en la geografía interna y externa. Animarse a ser otra, a ser tantas cómo pida y cuándo pida el alma.”

“La compositora, pianista y cantante riojana es una de las más importantes hacedoras de canciones de la música popular argentina del siglo XXI: ella expande las raíces folklóricas con decires profundos y una certera impronta de jazz.” Patricio Féminis - El Furgón

“Sabe el viento, se llamará, y las letras, las armonías y los arreglos han salido todos de su cabeza y de su corazón, de esta notable compositora cuyos temas se van incorporando poco a poco al cancionero de otros intérpretes”. Alejandro Mareco - La Voz del Interior.

“La intérprete y compositora riojana Ana Robles acaba de dar a luz a su nuevo trabajo discográfico, una muy cuidada lista de canciones que llevan claro destino de perpetuarse en el aire; melodías arrojadas al viento que sabe -mejor que nadie- de transmigrar fronteras, de trasladarse de región a región, dejando siempre una huella, una marca, una memoria.” Fernando Viano, Diario Nueva Rioja.

SOBRE ANA

Por la belleza y profundidad de su obra, Ana Robles se ha convertido en una referente de la música folklórica argentina, y reconocidos artistas interpretan sus temas como Marta Gómez, Sofía Tosello, Bruja Salguero, John Crawford, Aguablanca, Mery Murúa, Nadia Larcher, Flor Sur Cello Trío y Gloria de la Vega, entre otros. En 2016 ganó el Concurso Ibermúsicas de la Canción Popular.

Ana Robles nació en 1978 en la provincia de La Rioja, Argentina.

Comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años. Estudió en el Conservatorio Fracassi y luego en el Centro Polivalente de Arte de La Rioja. Durante su adolescencia ganó varios premios a su capacidad como instrumentista en festivales de música popular argentina. También participó en la Orquesta de Música Popular de La Rioja dirigida entonces por Ramón Navarro (h) y Luis Chazarreta en 1995. Desde 1996 hasta 1998 cursó estudios de Música Popular y Producción Musical en la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA).

En Buenos Aires participó de diferentes proyectos de música popular argentina, tanto propios como de renombrados artistas argentinos. Algunos de ellos son: Rodolfo Alchurrón Sexteto, Willy González, Lidia Barroso y José Ceña entre otros.

Ana emigró al Reino Unido en el 2001 con el objetivo de seguir trabajando en su carrera musical, estilo y composiciones. Estudió en el Morley College de la ciudad de Londres. Allí grabó su primer disco " Los Duendes del Agua " con canciones folklóricas de su autoría y de las discotecas "Walk in the Sun", "Collected Dreams" y "The Juicer" con el saxofonista inglés Nick Homes. También colaboró con el renombrado pianista inglés John Crawford, quien en su último disco grabó una versión de "Penas Luz" de Ana Robles.

En 2014 graba su segundo álbum "Pedacitos de Sol". En 2019 se encuentra presentando su tercer disco solista y vive en la ciudad de Alta Gracia, donde se encuentra desarrollando sus proyectos creativos.


SOBRE SABE EL VIENTO

Tanto las canciones como los arreglos fueron creados íntegramente para este disco, con un sentido de obra, de suite y de trama. “Sabe el viento” es el nombre de uno de los temas principales de la obra, y resume el movimiento, la esencia y la rítmica de todo el disco, su respiración, su inspiración. Ésta, como la mayoría de las canciones fueron creadas en Campanas, La Rioja, Argentina.

La música está inspirada en la esencia del folklore argentino pero con muchos sonidos tomados de otros lados. Así como el viento trae aromas de geografías remotas, esta música también sabe viajar. A Ana le interesa el jazz y otras músicas de raíz afro y del mundo. Puede jugar con ellas para expresar en sus canciones lo que siente, lo que le preocupa y lo que le resulta inabarcable, pero lo hace con honda sencillez y una voz clara, fresca y genuina.

97a2be00f47d66d7a8f9a9c25462322e03c6d178.jpg

FICHA TÉCNICA

Todos los temas compuestos y arreglados por Ana Robles.

Producción Musical: Ana Robles.

Producción ejecutiva y comunicación: Susana Guzmán.

Grabado entre Agosto y Octubre de 2018 en Estudio Desdémona, Córdoba.

Técnicos de grabación y mezcla: Sebastián y Martín Bergallo.

Mastering: Gustavo Furcade en Steps Ahead, Buenos Aires.

Diseño gráfico: Alicia Robles en Sosegáte Nena, La Rioja.

Registro audiovisual: Sergio Manes.

 

Lista de temas

1. Alaridos

2. Cerro

3. Observaciones sobre el pensamiento compulsivo Sabe el Viento

4. Escenografía

5. Mayo

6. Sombras

7. Sombras No

8. Fluye

9. Sabe el viento

10. Del Otro Lado

11. Quema

12. Tu pelo

Ana Robles piano y voz; Federico Seimandi contrabajo, Andrés Toch batería. Invitados: Juan Arabel y Memi Vietto, coros en 1,2,5,6,9 y 12; Nick Homes Saxos y clarinetes en 1, 3, 7, 9 y 11; Mauro Ciavattini aerófonos en 3; Facundo Flores flauta traversa en 1,3,7,9 y 12; Santiago Bartolomé trompeta y flugel horn en 3,4 y 11; “Negra” Marta Rodríguez trombón en 3 y 11; Julio Gutiérrez y Julieta Duret violines en 6, 7, 8 y 12; Luciana Marzola viola en 6,7,8 y 12; Sofía del Moral cello en 6,7,8 y 12; Eugenia Menta cello en Cerro; Horacio Burgos guitarra en Sabe el Viento, Mayo y Quema; Nicolás Ibarburu Guitarra en Fluye; Clara Presta acordeón en Obervaciones; Macos Ramírez y Marcelo Besana tambores de candombe en Fluye; José Luis Guzmán Cuencos Tibetanos en Sombras No.

PARA CONOCER MAS:

www.anarobles.net

Para escuchar el disco “Sabe el viento” en Spotify: https://open.spotify.com/album/22OLF1SQc676TpyhL9IvmB

Para escuchar el disco "Pedacitos de sol" en Spotify: https://goo.gl/QyZARb

(grabado en La Rioja, Argentina en 2014)

Para escuchar el disco “Duendes del agua” en Spotify: https://goo.gl/RGtMKk

(grabado en Londres, Inglaterra en 2005)

Ver: “Lo que se nos canta”

conducido por Silvia Lallana,

bajo la dirección de Sergio Manes: https://goo.gl/mNhjNS

Otras notas:

http://vos.lavoz.com.ar/musica/ana-robles-y-sus-notas-dibujadas-en-la-quietud-de-alta-gracia

http://elfurgon.com.ar/2018/06/25/ana-robles-la-musica-se-hace-entre-todos-o-no-se-hace/

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top