Viernes 30 de mayo, a las 20 hs, (Espacio Moebius,Bulnes 658)
Premios Cinder organizó un homenaje a Gustavo Sala por
sus 30 años de trayectoria. Va a ver charla entre Sala y Andrés Accorsi, libros, dedicatorias y otras sorpresas.
Miércoles 4 de junio, 19 hs, (Alianza Francesa de Palermo, Billinghurst 1926)
En la Exposición de Humor Gráfico del Grupo Quadritos se presentan 22 humoristas gráficos, que conformaron un grupo de colaboración en común con el objetivo, según definen "de promover la risa dibujada, crear vínculos entre artistas y acercar esta expresión a toda la comunidad". Quadritos está compuesto por Alen, Batista, Claw, Corne, Delu, El Chapa, Elmer, Fechu, Furno, Giacomino, Haroldo Meyer, Ian Mora, JA!, Kappel, Lamparita, Marito, Más, Meiji, Piru, Rocchia, Toni y Villalobo.
La muestra se podrá visitar todo el mes de junio, de lunes a viernes de 9 a 20 hs
Viernes 6 de junio, 18:30 hs. (Centro de Historieta, Agüero 2502, Galería Circular)
La editorial Loco Rabia lanza su colección Esenciales con un 3 x 1 de lujo: "Viejos canallas", de Carlos Trillo y Domingo Mandrafina; "Dioses y demonios" de Enrique Alcatena y Eduardo Mazzitelli y la reunión en un volumen de tres novelas dibujadas por Alberto Saichann, Ricardo Ferrari y Eduardo Mazzitelli. Andrés Accorsi moderará la charla con Alcatena, Saichann y Ferrari. Con la presencia de Mandrafina. Va flyer adjunto
Viernes 13 de junio, 18:30. (Centro de Historieta. Agüero 2502, Galerìa Circular)
Transmitir historieta es una propuesta de Intercambio de experiencias a partir de producciones grupales surgidas en los talleres de Paula Andrade, Pedro Mancini y Salvador Sanz. Una invitación abierta a quienes quieran conversar, dibujar, intercambiar de modo relajado y sin formalidades.
Desde tiempos inmemoriales, ya sea de manera formal o informal, siempre han existido quienes transmiten oficios y artes, y quienes van más allá, buscando discutir o modificar los conceptos que surgen de ese vínculo.
Desde la Biblioteca la idea es destacar el trabajo de tres talleres de historieta que no solo apuestan por la enseñanza técnica, sino por lo que generan: sus alumnos han formado colectivos que publican libros y revistas, fusionando las enseñanzas recibidas con sus propias búsquedas creativas.
En una época donde predomina lo individual, estas iniciativas demuestran el valor de lo colectivo: son trincheras donde nacen nuevos autores, demostrando que el trabajo grupal sigue siendo un camino válido para ingresar y enriquecer el medio.
|
|
|
|
Entre los meses de junio y octubre de 2023, se realizó en el Museo del Grabado la muestra "Las Conquistas de lo Efímero-Gráfica e Industria en tiempos de Caras y Caretas", con curaduría de Sandra Zsir.
El MIG-Museo de la Ilustración Gráfica participó en el 2do. Núcleo con originales de la revista.
De ese sector hemos realizado una MUESTRA VIRTUAL que contiene abundantes imágenes, textos y videos y se puede ver a través del enlace:
https://museomigmuestras.blogspot.com/2024/01/las-conquistas-de-lo-efimero.html
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||