De manera generosa, el dibujante Alejandro Aguado acaba de lanzar Un viaje olvidado un libro digital de 185 pàginas de manera gratuita. Resume gran parte de sus 36 años con el dibujo y la historieta. 
 
Aquí en sus palabras: Desde hace tiempo necesitaba ordenar mi obra como dibujante, relacionada también con textos. Presentarla integrada y resumida en una única publicación. En las entrevistas que me realizaron los últimos años, me consultaban dónde verla. Como estaba dispersa, se me dificultaba explicarla y mostrarla. A los dibujantes de décadas pasadas, los que colaboraban con publicaciones nacionales, les resultaba más simple. Sus personajes o series aparecían durante años en revistas de historietas. Se los identificaba con esas obras y publicaciones. Mi recorrido no fue el tradicional. Difundí mi trabajo en fanzines, revistas (de interés general, de historietas, culturales), en diarios o en sus suplementos, libros y en sitios de Internet. En medios locales, regionales, nacionales y del exterior. Al residir en una provincia, en un país centralista, la difusión se dificultaba aún más.
 
Siempre me están “descubriendo”, algo que no es malo. Pero me confirmó la necesidad de este libro. Comprende un muestrario desde mis inicios, con 16 años de edad, a la actualidad. Aparecen los personajes que mejor me representan. Como Chiri Von Fiesta, Jeremías, Las Tunas y Los Misterios de las arenas. Las publicaciones que generé y dirigí: Duendes del Sur, El Espejo de los dibujantes del sur y La Duendes. Los libros de investigación y de crónicas en que el dibujo cumple un rol fundamental. Tales como “Aventuras sobre rieles Patagónicos”, “Patagonia Fantástica”, “Por los desiertos patagónicos del lago Colhue Huapi…” y “Patagonia tierra adentro”. O cuatro novelas gráficas. Incluye un muestrario de las publicaciones con las que colaboré desde los años ’90 a la actualidad. También un compendio fotográfico de las exposiciones y eventos a nivel regional, nacional y del exterior en los que participé desde 1990. Todo documentado con muestras de las repercusiones en medios de comunicación. A Malvinas y una serie de homenaje a la historieta, les dediqué apartados exclusivos. (...) Como en los últimos tiempos en Argentina los libros en papel se están transformando en un artículo de lujo, me pareció oportuno ofrecérselos de forma gratuita.
 
Se lo puede descargar cliqueando en el link: https://1drv.ms/b/s!AgtYUTquH6TjgvwVRP11-e8edZB-Xg?e=GuQcsr

Entre los meses de junio y octubre de 2023, se realizó en el Museo del Grabado la muestra "Las Conquistas de lo Efímero-Gráfica e Industria en tiempos de Caras y Caretas", con curaduría de Sandra Zsir. 

El MIG-Museo de la Ilustración Gráfica participó en el 2do. Núcleo con originales de la revista.


De ese sector hemos realizado una MUESTRA VIRTUAL que contiene abundantes imágenes, textos y videos y se puede ver a través del enlace:


https://museomigmuestras.blogspot.com/2024/01/las-conquistas-de-lo-efimero.html

vitrina

Ministerio de Cultura | Presidencia de la Nación
 
 

BOLETÍN DE CULTURA

 

Del 25 de febrero al 3 de marzo.

 
 

Comienzan los Ciclos de Música en el Teatro Nacional Cervantes

 

AGENDA

Conciertos gratuitos de música contemporánea, lieder y popular, que priorizan a creadores e instrumentistas argentinos y argentinas, en articulación con las piezas de teatro que se presentan.

 
IR A LA NOTA
 
 
 

Estrenos y novedades en las pantallas del INCAA

 

CINE

Esta semana el Cine Gaumont, las plataformas y los Espacios INCAA renovó su programación con títulos presentados en diversos festivales internacionales.

 
IR A LA NOTA
 
 
 

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno reabre sus puertas

 

ENTREVISTAS

El 1 de marzo el organismo bibliotecario más grande del país reabrió sus puertas a todos sus visitantes y usuarios, luego de distintas tareas de refacciones edilicias que se llevaron adelante. En esta nota, enterate de las propuestas y actividades que ya se pueden visitar.

 
IR A LA NOTA
 
 
 
 

Estamos presentando en el Centro Cultural Fontanarrosa, de Rosario, la MUESTRA VIRTUAL: ABC de las MICROFÁBULAS

MICROFABULAS

Sobre textos de Luisa Valenzuela y dibujos de Lorenzo "Lolo" Amengual

Los invitamos a verla a través de este ENLACE:

https://migmuseo.blogspot.com/2022/10/abc-de-las-microfabulas-muestra-virtual.html

No se arrepentirán.

Museo Nacional de Arte Oriental
 
 

¡Taller de arte y vestuario gratis!

 

Ya está abierta la inscripción al curso de arte y vestuario, inspirado en la novela Kitchen, de la autora japonesa Banana Yoshimoto.

Arranca en junio, tiene frecuencia semanal y es GRATIS.

En el curso vas a aprender sobre dirección de arte y vestuario, conocer las etapas de planificación, diseño y proceso creativo, de la mano de Vanesa Casado, diseñadora de Indumentaria y Textil, diseñadora de vestuario escénico audiovisual para cine, danza y publicidad. El curso se realiza gracias a la Beca Formación 2021 del Fondo Nacional de las Artes.

Podes escribir a vanvastudio(arroba)gmail.com o a mnao(arroba)mnao.gob.ar para más información sobre el programa o el desarrollo del curso.

¡Anotate, hay pocas vacantes!

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top