Un análisis científico sobre el mito y la realidad de los vampiros.
Por Diego Manuel Ruiz
Un análisis científico sobre el mito y la realidad de los vampiros.
Por Diego Manuel Ruiz
Por Walter Epíscopo - periodista
Entre las 30 mil vidas que se robó la última dictadura cívico-militar de nuestro país (1976-1983), estaba la de Antonio Enrique Piovoso Mengarelli, nombre completo con el que aparece en el listado del “Nunca Más”.
Hace poco nos dejó Marcos Mundstock y unos años atrás se nos fue Daniel Rabinovich. Les Luthiers es, fue y será un legado de música y risas; pero también nos enseñó algo de ciencia…
Por Diego Manuel Ruiz.
En cualquier reunión social, de la índole que sea, siempre hay temas controversiales, pero si la reunión involucra a gente de La Plata junto a alguna (al menos una) de otra ciudad, el tópico siempre sale a relucir: la calles de nuestra ciudad.
Por Diego Manuel Ruiz
“Son los clubes y su gente los verdaderos actores, los protagonistas, los hacedores de la Liga Amateur Platense de Fútbol, La Liga de los Clubes, comunicando sentimiento amateur”.
Las seis exposiciones permanecerán en exhibición hasta el domingo 22 de abril, de martes a viernes de 10 a 19, sábados y domingos de 16 a 19, con entrada libre y gratuita.
- Sala Temporal: "La Plata. Panóptico de los años Veinte. El Museo de Bellas Artes mira a sus maestros". Curaduría: Mercedes Schoenemann.
- Sala Patrimonial: "Bellocq – Materialidad de un imaginario popular". Curaduría: Diana Tinant.
- Sala Microespacio: "X100PRE", de Sofi Finkel y Julien Antoine.
- Observatorio Audiovisual: Colección Francisco Ayerza.
- Espacio Vidriera: "Boleto para viajar", de Delia Cancela y Pablo Mesejean.
- Obra del Mes: "Marina", de Stephen Koek Koek.
Todos los derechos reservados
Copyright © 2013 - El Pasajero
Un viaje por la cultura
Diseñado por