Print

Fotógrafas en el Mundo (Feem) comparte por este medio algunas de las exhibiciones que se realizarán este mes. 

BARBARA PRAJS | Habitar la memoria

El jueves 8 de mayo 19hs es la inauguración de “Habitar la memoria” en la Alianza Francesa @alianzafrancesabsas (Sede Belgrano), 11 de septiembre 950, CABA.La muestra “Habitar la memoria” es un registro fotográfico en blanco y negro del recorrido de BARBARA PRAJS por “los pueblos olvidados”, aquellos que vivieron su apogeo en un momento de la historia argentina y que, poco a poco, se fueron apagando tras el cierre de los ferrocarriles o las grandes empresas que ofrecían trabajo. Las imágenes expuestas son un homenaje a los lugares que fueron centro de la vida cotidiana de tantas familias inmigrantes. Es una forma de reconocer su papel de refugio y su inmenso valor.La muestra tiene dos instancias colaborativas:”Cartas desde lejos”: a partir de fotografías antiguas de una vieja valija se invita a los/las visitantes a elegir alguna de ellas y a “ponerse en los zapatos” de alguna de esas personas para redactar una carta a alguien en especial.Mural colaborativo “Habitar Buenos Aires”: este mural invita a los/as fotógrafos/as y al público en general a traer una fotografía antigua de espacios, personas y/o costumbres de las ciudad o fotos actuales que sean huella de lugares históricos que aún siguen existiendo.Fotografías: Bárbara Prajs
Curaduría: Vanina Prajs @vaninaprajs
Ideas colaborativas: Bárbara Prajs, Vanina PrajsEse día participará el grupo “El Ensamble” de Casa de Canto dirigido por José Teixidó. @joseteixidomusica @casa.de.canto @anatorrentproduccion

­

BARBY NEGRONI | Todo lo que puede un cuerpo

“TODO LO QUE PUEDE UN CUERPO”

Una propuesta visual que explora el medio fotográfico y lo excede, la potencia del cuerpo como territorio de experiencia, memoria y deseo.

16 de mayo de 2025 / 18 hs.

Garden de Hualta Winery Hotel – Mendoza

Entrada libre

­

SOLIPSIS ART - 2º RESIDENCIA "DOLORES CACUANGO" | Sumak Warmi

Expo en Alausí

¡Nos unimos al Festival CulturSierra 2025, uno de los encuentros culturales más vibrantes de la Sierra Centro! Una celebración del arte, la identidad y la memoria, impulsada por el cluster EUNIC, la Sección Cultural de la Embajada de España en Ecuador y AECID.

Sumak Warmi, fruto de la 2.ª Residencia Fotográfica "Dolores Cacuango" en la comunidad de Zuleta (Imbabura), retrata, valora y rinde homenaje al trabajo invaluable de las mujeres rurales del Ecuador: guardianas de saberes ancestrales, custodias del territorio y tejedoras de las tramas que mantienen viva la comunidad.

Invitan: SolipsisArt colectivo fotográfico Ecuador con el apoyo de Moai - International.

Estación del Tren Pueblo Mágico Alausí (Chimborazo)

Inauguración: viernes 16 de mayo / 16:00

Entrada gratuita