El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y el Museo de la Ilustración
Gráfica presentan la muestra virtual de Enrique Alcatena y Eduardo
Mazzitelli, dos próceres de la historieta fantástica que publican
juntos desde 1989.
Los caminos de Alcatena como dibujante y Mazzitelli como guionista se
cruzaron en 1989 para no separarse más, formando una de las duplas más
prolíficas de la historieta nacional.

Los invitamos a disfrutar la MUESTRA VIRTUAL:

ALCATENA - MAZZITELLI : UN FANTÄSTICO VIAJE JUNTOS

ALCATENA-MAZZITELLI

que incluye imágenes, textos y videos a través de este enlace:
https://migmuseo.blogspot.com/2023/02/alcatena-mazzitelli-un-fantastico-viaje.html

 

Queridos amigos:
Salió el nuevo libro de Editorial Books2bits: "Pasajera en trance/tránsito": Trayectorias de la literatura latinoamericana entre lo impreso y lo digital, de Andrés Olaizola.
Está en Acceso Abierto en una nueva tecnología de la empresa, es un Lector Enriquecido Adaptativo, en html, para lectura en línea.

Conjuntamente con el Departamento de Cultura del Club Atlético Boca
Juniors, estamos presentado la MUESTRA VIRTUAL:

POSTALES  BOQUENSES

Donde a través de imágenes, textos y videos presentamos personas y
personajes que estuvieron relacionados con el barrio de La Boca, del
cual ambas instituciones nos formamos parte.

ENLACE a la MUESTRA VIRTUAL:
https://migmuseo.blogspot.com/2022/08/postales-boquenses.html

 

CARTEL

Desde octubre de 2021 estamos participando en la inauguración del

MUSEO CASA NATAL de FRAY MOCHO

en Gualeguaychú, Entre Ríos, con la muestra

GRANDES ILUSTRADORES de CARAS y CARETAS

de la cual José S. Alvarez fue uno de sus fundadores en 1898.

Ahora les ofrecemos la versión virtual de la misma a través de este enlace:

https://migmuseo.blogspot.com/2022/04/grandes-ilustradores-de-caras-y-caretas.html

Grandes ilustradores 2 

 

Durante la octava Exposición Impresionista, en 1886, se expuso un cuadro llamativo, a la vez ingenuo y enigmático: Un domingo por la tarde en la isla de la Grande Jatte, de Georges Seurat.

Leer más...

Novedades

Locorabia lanzó un concurso para creadores de historietas de toda Latinoamérica: el Primer Premio Sudamericano de Historieta con dos categorías y publicación de las obras ganadoras en tres países

Pueden participar todos los y las historietistas de toda Latinoamérica  en las siguientes categorías:

Mejor novela gráfica sudamericana

Mejor historieta de género sudamericana

(Ciencia Ficción, aventuras, horror, policial, etc.)

Las obras ganadoras firmarán un contrato y recibirán el pago adelantado de los derechos de edición para su publicación en tres países: En Francia por la editorial ILatina, en Brasil por la editorial Comix Zone y en Argentina por las editoriales Historieteca Editorial y Loco Rabia.

FECHA DE CIERRE: 30 de abril de 2022.

FECHA DEL FALLO: 30 de junio de 2022.

BASES: https://premiohqsa.wixsite.com/intro

CONSULTAS:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

NOVEDADES: Instagram @premio.hq.sa

Artistas

Desde la Argentina los artistas Jorge Quien y Delius fueron invitados a participar de las actividades de la nueva edición delVII Encuentro Internacional de Narrativas Gráficas, Dibujos que hablan, organizado por la Corporación Cultural Universidad de Santiago de Chile, Biblioteca Nacional de Chile y Dibujos que Hablan.

Las actividades que dictan ambos son virtuales

 

COTIDIANO: El primer libro de poesía de una apasionada joven.

Clarita Maidana es Clari de Jengibre

Leer más...