COMICS - HISTORIETA
7 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 19: Presentación y muestra de la colección Libros de juguete de Panxa comics
La colección de historieta e ilustración más pequeña se presenta en San Telmo.
Originales, presencia de autores y autoras, registros del proceso de fabricación de los minilibros y por supuesto, juguetes y cerveza.
Esta humilde colección intenta explorar un formato generalmente asociado con ediciones más lujosas (un "tapa dura") con un espíritu lúdico y libertario. La intención es que el libro sea apreciado como un objeto peculiar, que comparta ese efecto hipnótico que tenían los juguetes cuando niños
Sábado 7 de abril, a partir de las 19 hs. ElHecho Taller, Balcarce 1053, CABA.
Organizan: Panxa Comix, ElHecho Taller y Dibujados, encuentro independiente de historietistas, ilustradores y guionistas.
6 de abril
Banda Dibujada extiende la recepción de libros de historieta para su concurso hasta ese día, solo para los que acerquen los ejemplares en mano (no para los que lleguen por correo), Más información en www.premiosbandadibujada.blogspot.com
6 de abril
Presentación de Diario de un loco, de Christian Montenegro.
7 y 8 de abril
Feria de comics organizado por Vamos las pibas en el Centro cultural Recoleta.
9 de abril
Hasta ese lunes se extendió la muestra de Historieta e ilustración Gauchesca de José Massaroli. A las 19 habrá un vino de honor como cierre de la exposición en la la Casa de Mendoza, Callao 445
Antes puede visitarse de lunes a viernes hasta las 17.
11 de abril
Presentación del libro "La UBA no es un chiste. La historia de la Universidad de Buenos Aires a través del humor gráfico"
El Programa de Historia de la FCEN invita a la presentación del libro “La UBA no es un chiste. La historia de la Universidad de Buenos Aires a través del humor gráfico”, de Beatriz Baña y Eduardo Díaz de Guijarro.
El libro es un recorrido por los casi 200 años de vida de la UBA, ampliamente ilustrado con caricaturas, viñetas y dibujos humorísticos publicados en diarios y revistas de las diferentes épocas y forma parte también de la colección del Programa Historia y Memoria: 200 años de la UBA.
Miércoles 11 de abril a las 18 hs
Aula Magna Pabellón 2 - Ciudad Universitaria
Junto con los autores presentarán el libro:
- Daniel Paz, dibujante
- Raúl Colombres, hijo del humorista Landrú y Presidente de la Fundación Landrú.
- Fabián Prol, humorista
Durante la presentación los panelistas proyectarán dibujos humorísticos referidos a la vida universitaria.
Venta promocional:
El día de la presentación estará en venta el libro a un precio especial de $ 316 (el precio en librerías será de $ 395).
Los interesados en esta promoción deben inscribirse previamente en:
13 de abril al 11 de mayo
Festejos enormes por los 10 años de Loco Rabia 10 años también de festivales, talleres y encuentros organizados por Viñetas Sueltas y 30 años del Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Festejamos los 10 años de Loco Rabia publicando autores de historieta contemporáneos, de los consagrados a los emergentes, tanto argentinos como extranjeros. 10 años también de festivales, talleres y encuentros organizados por Viñetas Sueltas, la asociación dedicada a la divulgación de la narrativa gráfica. Y 30 años del Centro Cultural de España en Buenos Aires, el espacio de referencia para el intercambio cultural entre España y Argentina en todas las expresiones artísticas.
30 días de celebración, del 13 de abril al 12 de mayo con 5 muestras, 11 talleres, 1 residencia artística, presentaciones de libros, encuentros con autores, estudios abiertos, proyecciones, actividades para chicos y algunas sorpresas.
Podremos conocer a creadores argentinos como Tomás Gimbernat, que expondrá sus obras en La Revistería; hacer un recorrido en el CCEBA por los más de 100 títulos que Loco Rabia ha publicado y ver el detalle de los originales del creador español Alberto Taracido. En Casa Viñetas otro español, Manuel Gallardo, presentará sus creaciones junto a otra muestra que reúne originales, anécdotas y ficciones de los festivales de la asociación. El Museo de Arte Español “Enrique Larreta” se suma a esta fiesta de la novela gráfica exhibiendo nuevas lecturas de las letras españolas llevadas a la historieta por autores argentinos.
Los talleres profesionales recorrerán diversas temáticas como la libertad plástica en la narrativa, la autoficción, la lectura crítica de historietas o la representación de la corporalidad o abordajes más técnicos como el storyboard, el dibujo vectorial o el guion. También habrá talleres para que los más pequeños se inicien en el mundo de la creación gráfica.
La sede central es el CCEBA, a la cual se suman, con distintas actividades, otros espacios: Casa Viñetas Sueltas, Museo Larreta y La Revistería. Acerca de los invitados:
Miguel Gallardo (España) es un destacado historietista español, creador, entre otros muchos personajes, de "Makoki", emblemático durante los años ochenta. La mayor parte de sus trabajos pertenecen alcómic underground. No obstante, en la década de los noventa y ya en el nuevo siglo, se decantó por el género biográfico, así Un largo silencio y la galardonada María y yo, que obtuvo el Premio Haxtur a mejor portada y mejor historia corta en 2008.
Alberto Taracido (España) Director artístico del videojuego “Bicho, menudo mundo”, galardonado con el Premio Laus al Mejor diseño multimedia en 1998.
Codirector y responsable de la dirección artística del primer largometraje de animación 3D en Europa, El Bosque Animado, premiada con un Goya a la Mejor película de animación en 2002 y un Goya a la mejor canción, y del largometraje de animación El Sueño de una Noche de San Juan, que también recibió un Goya a la Mejor película de animación en 2006.
En estos últimos años su interés por el mundo del cómic lo lleva a realizar su primera obra, Mr. Crabb y el paraíso, publicada recientemente en Argentina por Loco Rabia.
Tomás Gimbernat (Puerto Madryn) es músico y dibujante y desde hace años alterna entre muestras grupales e individuales con bandas punk y rock fusión. Recibió premios por sus dibujos y pinturas, produjo caricatura política, ilustraciones y tiras de humor para distintos medios gráficos.
En 2016, publicó su primera novela gráfica, El Color de la nieve, y desde entonces, se ha transformado en un gran promotor de los libros de editoriales independientes de Argentina en el sur, primero con su proyecto “Pluma Mágica” y luego con la apertura de “La Fábrica de historietas” en Puerto Madryn.
CRONOGRAMA, ACTIVIDADES Y SEDES
Viernes 13/04/18: Inauguración de la muestra Loco Rabia: 10 años de historieta
Un recorrido por los más de 100 títulos que la editorial Loco Rabia ha publicado en sus 10 años de vida.
Espacio: CCEBA Paraná 1159, 19h
Sábado 14/04/18: Inauguración de la muestra Retrofuturismo fantástico
Los personajes que nos presenta Tomás Gimbernat son habitantes de un mundo hostil, contaminado, lleno de chatarra tecnológica, con escasez de alimentos y que se encuentran conviviendo con robots, mutantes y extraterrestres. Un mundo caótico en el que sólo sobrevivirán los que estén dispuestos a luchar y los que guarden alguna esperanza; los demás perecerán por los mismos problemas y vicios que hicieron colapsar al planeta en la antigüedad.
Además de la muestra, el autor hablará con Alejandro Farias sobre su trabajo y sobre el panorama de la historieta independiente en el sur del país.
Espacio: La Revistería. Florida 719, 18h
Jueves 19/04/18: Inauguración de la muestra Salamanca a vuelo de pájaro y otras historietas literarias
El Museo de Arte Español Enrique Larreta será el escenario de una muestra que reúne los 6 libros en formato de historieta que produjo el CCEBA en colaboración con la Editorial Loco Rabia. Además de la muestra, se presentará el libro Salamanca a vuelo de pájaro, el último libro de esta fructífera asociación.
Espacio: Museo de Arte Español, Enrique Larreta. Juramento 2291, 19h
Viernes 20/04/18: Inauguración Muestra 10 años de Viñetas
Muestra de páginas originales dibujadas por cada uno de los invitados del Festival, contando sus anécdotas, recuerdos o ficciones de sus pasos por el Festival más longevo de Argentina, Viñetas Sueltas.
Espacio: Casa Viñetas, Dickman 1260, 19h
Sábado 21/04/18: Jornada con autores en el CCEBA
Estudio Abierto:
Quique Alcatena y Cacho Mandrafina se sientan a trabajar frente al público. Un encuentro íntimo y real para conocer todos los secretos y trucos que utilizan dos de los más grandes referentes de la historieta nacional cuando se sientan a preparar una entrega.
13.30 a 15.30h: Quique Alcatena
16a 18h: Cacho Mandrafina
Espacio: CCEBA, Paraná 1159
Presentación de Mr. Crabb y el paraíso:
18.30h: Alberto Taracido, invitado español, presenta la edición nacional de su ópera prima: Mr. Crabb y el paraíso de Editorial Loco Rabia
Espacio: CCEBA, Paraná 1159
Lunes 23/04 al jueves 26/04: Talleres profesionales en el Espacio Pizzini del CCEBA de 18 a 21h
-Lunes 23/04, 18h: La narración gráfica. STORYBOARD dictado por Alberto Taracido.
-Martes 24/04, 18h: Taller de Dibujo Vectorial dictado por Andrés Nicolás Alloco.
-Miércoles 25/04, 18h: Libertad plástica en la narrativa de historietas dictado por Daniela Kantor.
-Jueves 26/04, 18h:Taller de lectura crítica de historietas. Dictado por Andrés Accorsi.
Espacio: CCEBA, Paraná 1159
Viernes 27/04/18: Jornada de autores en el CCEBA
Mesa redonda con los invitados españoles Miguel Gallardo y Alberto Taracido.
Espacio: CCEBA, Paraná 1159, 18h
Sábado 28/04: Proyección de Animaciones /Inauguración de la Muestra de Miguel Gallardo en CASA VIÑETAS
-16h: El sueño de una noche de San Juan (2005), película Española de animación 3D dirigida por Ángel de la Cruz y Manolo Gómez con Dirección de Arte de Alberto Taracido, es una versión libre de El sueño de una noche de verano de William Shakespeare.Ganadora de un premio goya por mejor animación.
-18h: El bosque animado, sentirás su magia (2001), película animada ganadora de dos premios Goya, a mejor película animada y a mejor canción. Su guión está basado en la obra homónima de Wenceslao Fernández Flórez, novela por la que se interesaron en su momento los Estudios Walt Disney. Codirigida y con dirección artística de Alberto Taracido, fue preseleccionada para competir por el Premio Óscar a la Mejor película de animación, siendo la primera película española en haber logrado este reconocimiento. En la banda sonora del film se incluyen dos canciones interpretadas por Luz Casal.
Espacio: CCEBA, Paraná 1159
-Inauguración de la muestra María y yo de Miguel Gallardo con originales e intervención en vivo del autor.
Espacio: Casa Viñetas, Dickman 1260. 19h
Lunes 30/04 al jueves 03/05: Talleres profesionales en el Espacio Pizzini del CCEBA
-Lunes 30/04, 13h: De la página a la imprenta dictado por Marcos Vergara.
-Lunes 30/04, 17h: La autoficción dictado por Freddy Baert.
-Martes 01/05: SIN ACTIVIDAD
-Miércoles 02/05, 18h: Corporalidades no hegemónicas dictado por Julia Inés Mamone.
-Jueves 03/05, 18h: El guión de Historietas dictado por FerCalvi.
Espacio: CCEBA, Paraná 1159
Viernes 04/05: Taller Historieta y autismo con Miguel Gallardo
Taller destinado a familias con miembros con autismo en coordinación con la Asociación APADeA
Espacio: CCEBA, Paraná 1159, 17h
Sábado 05/05: Talleres para niños en el Espacio Pizzini del CCEBA
-14h: Storieta dictado por Tiana. Niños/as a partir de 11 años.
-16h: Hagamos una historieta dictado por Fabián Mezquita. Niños/as a partir de 5 años.
Lunes 07/05: Taller para aficionados en el Espacio Pizzini del CCEBA
-18h: El humor en los tiempos de Cirianni dictado por Ernan Cirianni.
Miércoles 9/05: Residencia Miguel Gallardo, experiencias y conclusiones
Charla presentación sobre el resultado de la residencia de Miguel Gallardo.
Espacio: CCEBA, Paraná 1159, 19h
Sábado 12/05: Festejo de cierre 10 + 10 son 30
Festejo con dibujo en vivo y presencia de todos los invitados que participaron durante el mes de actividades para festejar los 30 años del CCEBA junto con los 10 años de Loco Rabia y Viñetas Sueltas.
Sede: CCEBA, Paraná 1159, 19h
17 de abril
Se inaugura una parte del la muestra de Fontanarrosa que hicimos con el Archivo en la Feria del Libro de Bogotá. Estamos muy contentos
20 de abril
Hasta este día estará en preventa el libro "Mr. Crabb y el paraíso", del artista español Alberto Taracido, editado por Loco rabia.
Con suma alegría damos a conocer un nuevo lanzamiento de Editorial Loco Rabia en su décimo aniversario. Se trata de "Mr. Crabb y el paraíso", primera novela gráfica del artista español Alberto Taracido, de larga y destacada trayectoria en el mundo de la animación.
Una obra de más de doscientas páginas, con un sólido argumento, tan realista como sobrenatural en el que se entremezclan el mundo de la política, la corrupción y lo mágico. El resultado es una novela gráfica de enorme vértigo, de ágil desarrollo y excelentes diálogos. Mención aparte para el dibujo, en el que Taracido se luce con fluidez e impecable narrativa visual.
"Mr. Crabb y el paraíso" estará en pre-venta hasta el 20 de abril a precio promocional y podrá retirarse en la presentación del libro, con la presencia del autor, el 21 de abril, en el marco del evento "10 + 10 son 30", en el que celebramos el aniversario de la editorial junto a la Asociación Viñetas Sueltas y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Ficha ténica:
Mr. Crabb y el paraíso
Alberto Taracido
208 páginas, 17 cm x 23 cm, BN.
ISBN: 978-987-3712-62-3