LA PLATA
Se eligieron los jurados  para el Salón de Arte Joven del Museo Pettoruti 

Fueron seleccionados los ganadores de la primera convocatoria para la elección de jurados para el salón provincial. Esta actividad forma parte de las  propuestas impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti llevó a cabo la selección de jurados para el Salón Provincial de Arte Joven 2025. Dicha elección se realizó a través de una convocatoria que realizó el museo en el mes de abril. Esta actividad forma parte de las  propuestas impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La convocatoria estuvo destinada a personalidades del campo del arte, gestores y gestoras, artistas, curadores, galeristas, historiadores e historiadoras del arte y trabajadores/as de la cultura bonaerense. Se seleccionaron como jurados a Virginia Buitrón, oriunda de Quilmes, Marcos Calvari de la ciudad de Bahía Blanca y  Berenice Gustavino de La Plata, quienes tendrán la labor de seleccionar las obras para su exhibición y elegir los tres premios adquisición del Salón. 

El Salón Provincial de Arte Joven se realiza por Ley desde la vuelta a la democracia y está destinado a artistas emergentes, nuevos lenguajes y visiones del arte contemporáneo bonaerense. 

Se entregan tres premios adquisición otorgados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Las obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes.

La inscripción para artistas comienza el próximo lunes 2 de junio.

Copia de carrusel 2
Copia de carrusel 3
Copia de carrusel 4

Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti
5 n° 525, La Plata

https://www.gba.gob.ar/museo_pettoruti

https://www.facebook.com/MuseoProvincialBellasArtesEmilioPettoruti

https://www.instagram.com/museopettorzuti/

https://twitter.com/MuseoPettoruti

FRAGMENTOS DEL CAOS De Leandro Rosati

Teatro: El Popular  Chile 2080 (entre Rincòn Y Sarandì) - Domingos 18 Hs.

 

ESTRENO DOMINGO 25 DE MAYO 

 

Los CometaBrás, una cooperativa de artistas que hace humor desde los ochenta.

 

Todos los recursos del teatro musical, puestos al servicio de abordar esta  
temática actual tan dramática desde el humor, que tiene la virtud de
poner la distancia necesaria para poder disfrutarlo y reflexionar acerca
de la época que nos toca vivir.

 

FICHA TÉCNICA:

Actores: Dalila Real, Marcela Trajtenberg, Leandro Rosati,

Asistente de Escena y Actuación: Seba Tutt

Música Original Y Efectos De Sonido: Rony Keselman

Diseño de Vestuario: Los Cometabrás

Diseño de Escenografía: Valeria Abuin

Diseño De Luces: Leandra Rodriguez

Supervisión Vocal: Dalila Real

Coreografía: Marcela Trajtenberg

Videos Y Animación: Pablo Pereyra

Redes: Paula Vautier

Gráfica: Verónica Costa

Prensa: Adriana Schottlender

Dirección De Actores: Damián Calvo – Teresa López

Dirección General Y Puesta En Escena: Leandro Rosati

LA CURVA DEL TIEMPO

de Martina Cabanas Collell,

con Federico Buso y Magela Zanotta

 

DOMINGOS 17hs    ESPACIO CALLEJÓN – Humahuaca 3759

FUNCIÓN EXTRA  el jueves 22 a las 20,30

 

Una comedia andina.

Un triángulo improbable de soledad, amor y redención en un paisaje donde lo mágico y lo cotidiano se confunden.

 

FICHA TÉCNICO/ARTÍSTICA

Dramaturgia y Dirección: Martina Cabanas Collell

Actúan: Federico Buso, Magela Zanotta

Locutor: Jorge gentile  

Diseño de Iluminación: Txell Cabanas

Diseño de Escenografía: Ana Chung Oré

Fotografía: Gerardo Serre, Franco Verdoia

Diseño Gráfico: Franco Verdoia

Asistencia de Dirección: Camila Fische, Nuria Orellana Ortega

Producción Ejecutiva: Zoilo Garcés

Redes Sociales: Juani Romero  @lacurva.teatro

Relaciones Públicas: Karina Hepner

Prensa Adriana Schottlender


Este espectáculo fue producido gracias al apoyo de IBERESCENA.

Es una coproducción de ESPACIO CALLEJÓN

VIERNES 23 DE MAYO, 17:30, Auditorio Jorge Luis Borges de la BN (Agüero 2502, 1 piso)

El ciclo continúa con la proyección de "Hugo en Argentina" (presentada hace un año en este mismo auditorio), junto al mediometraje Asalto al Banco Nación de Villa Mercedes (La leyenda de Butch Cassidy), de Martín Ochoa.

https://www.instagram.com/reel/DJZ6cvYPvw8/?igsh=cW5vcXA2anZiNTRl

VIERNES 16 DE MAYO, 18:30, Auditorio Jorge Luis Borges de la BN (Agüero 2502, 1 piso)

Proyección de la película  "Hugo en África", primera parte de la trilogía sobre la vida del dibujante realizada por el director suizo Stefano Knuchel. Nunca vista en la Argentina, el subtitulado fue traducido al español por el Centro de Historietas.

JUEVES 15 DE MAYO, 18:30, Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos. Agüero 2502 ( Galería Circular)

Presentación de un mazo de cartas diseñadas y pintadas a mano en acuarela por 50 artistas, realizadas por el grupo de arte 7 Inteligencias y el grupo de artistas UNE, a partir de una investigación de los pueblos prehispánicos de Hispanoamérica.

SÁBADO 10 DE MAYO, DE 15 a 21, Casona de Flores, Morón 2459

Esta sexta edición de Distrito Comix incluirá 50 feriantes independientes (entre editoriales, autores y fanzineros) así como una muestra y una charla por los 30 años de la aparición del fanzine "Catzole", una charla por los 20 años del taller de guión de Diego Agrimbau, una clínica de humorismo dictada por Esteban Podetti y talleres a cargo de  Javier Rovella, Seba Cantero y Magenta Magnelli.El karaoke de cierre estará conducido por Gabi Coco.

Joomla templates by a4joomla