El martes 5 de dieciembre a las 17 hrs. se lanzará el disco "Poemas Fonéticos", de Luis Pazos, editado por el Archivo AUDIOVIGOTECA del Centro de Arte Experimental Vigo, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (Av. 51 nº 525 -entre 5 y 6- La Plata)
Abre la primera convocatoria de IBERMEMORIA con dos categorías, una para proyectos de preservación y acceso documental y otra de formación y capacitación para profesionales que trabajan en patrimonio documental. ¡Tenés tiempo para postularte hasta el 31 de diciembre!
A partir de Diciembre se inaugurará en el Hospital San Juan de Dios un hospedaje para aquellas personas que transitan la última etapa de su vida y no poseen los recursos necesarios. La idea es que los pacientes puedan contar con la atención médica adecuada, y a su vez recibir el apoyo psicológico y espiritual, en un entorno confortable. La tarea estará a cargo del personal del área de Crónicos del Hospital, junto con el equipo de la Asociación Inmaculada La Plata, que trabaja hace algunos años sobre esta línea de cuidados paliativos.
por Floriana Assenti
Perfiles es una propuesta colectiva de exposición que combina la obra pictórica de cinco mujeres, donde cada una expresa con su propia voz, con su mirada singular y desde su lugar, su manera de construir y representar mundos visibles e invisibles. El próximo jueves 16 a las 19 hs en el Espacio de Arte OSDE- Filial La Plata (50 N° 925, 5° piso).
El viernes 10 a las 19 se inaugurará la muestra "COMUNICACIONES - Envíos vía Postal E. A. Vigo", organizada por el Centro Experimental Vigo, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (Av. 51 nº 525 -entre 5 y 6- La Plata), dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Revista semestral que publica artículos originales e inéditos, ensayos, comunicaciones, reseñas bibliográficas y entrevistas sobre cuestiones de feminismos y género desde una perspectiva interdisciplinaria. La propuesta, llevada a cabo por la Facultada de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP (FaHCE) es "instalar focos de reflexión que consideramos ineludibles y que nos conducen hacia un horizonte ético-político que se avizora en los abordajes de temas que resultan nodales desde la óptica de los estudios interdisciplinarios de género en su genealogía feminista, priorizando la riqueza del carácter polifónico".





