![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
SUMMERTIME 2023
Primer festival de jazz de verano en Bebop Club
Steve Davis (NY) con la Big Orchestra de Mariano Loiácono,
Anthony Wonsey Trío (NY), con Lonnie Plaxico y Carmen Intorre Jr.,
JJ Thames (EEUU), Trio Corrente (Brasil), James McClure Quartet (Sudáfrica), Pablo Ziegler, Oscar Giunta y Mattias Nilson (Suecia), Trío sin Tiempo (Genovese-Otero-Verdinelli), Ines Estevez, Adrián Iaies Trío y Delfina Oliver Quinteto.
Bebop Club: Uriarte 1658, Palermo (CABA). Entradas desde $ 1400 a través de www.bebopclub.com.ar o por boletería, de martes a domingos de 17 a 20
Bebop Club presenta Summertime 2023, su primer festival de jazz de verano. Una oportunidad única para disfrutar de grandes figuras del gènero a nivel nacional e internacional durante enero y febrero en el escenario del clásico venue porteño.
El lineup está conformado por el trombonista de Art Blackey & Jazz Messengers y Chick Corea, Steve Davis, quien se presentará junto a la Big Orchestra del trompetista Mariano Loiacono; también desde Nueva York el trio del pianista Anthony Wonsey junto a Lonnie Plaxico y Carmen Intorre Jr, y de Mississippi la diva del blues JJ Thames. Desde Brasil se suma el Trio Corrente, elogiado por varios referentes del jazz internacional y ganadores de un Grammy Latino, con los geniales Edu Ribeiro, Fabio Torres y Paulo Paulelli. De Sudáfrica el trompetista residente en Amsterdam James McClure se presenta junto al team agentino conformado por Pía Hernández, Diana Arias y Martín Freiberg; y desde Suecia, el gran pianista Mattias Nilsson será recibido por el baterista Oscar Giunta y otros destacados músicos de la escena del jazz porteño de proyección internacional. Además nos visitan grandes músicos argentinos de renombre internacional como los pianistas Pablo Ziegler y Leo Genovese. La grilla la completan artistas locales de gran trayectoria como Ines Estevez, Adrian Iaies y Delfina Oliver. Las entradas ya están a la venta en la web www.bebopclub.com.ar
|
||||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Desde el jueves 27
El Museo Pettoruti inaugura una exposición en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires
El Instituto Cultural presenta esta muestra compuesta por tres obras invaluables de la colección provincial, restauradas recientemente por medio del programa “Conserving Canvas”.
El Museo Provincial de Bellas Artes expondrá desde el jueves 27 tres obras restauradas de su colección en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia. La inauguración será a las 17:00 y forma parte de las actividades impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Estas tres importantes obras de la Colección del Pettoruti regresan a La Plata después de ser restauradas en el Centro TAREA-UNSAM, gracias al apoyo del Getty Institute de Nueva York, en el marco del programa “Conserving Canvas” que culmina su primera edición en Argentina con esta exposición.
Las obras, El embarque de Colón al Puerto de Palos de Ricardo Balaca y Orejas Canseco, Muchachas en el baño de Francisco Vidal y Figura de Lino Enea Spilimbergo, son invaluables piezas que forman parte del patrimonio artístico, el más importante de la Provincia de Buenos Aires. Su exposición y restauración es un evento histórico sin precedentes que se enmarca en los 100 años del Museo con tres recuperaciones clave para la reconstrucción de su historia.
En la exposición, podrán verse las obras y parte del proceso de restauración e investigación interdisciplinaria que llevó la puesta en valor. Estarán presentes en la exposición autoridades provinciales, nacionales e internacionales y todos los participantes que contribuyeron al trabajo.
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti
5 n° 525, La Plata
https://www.gba.gob.ar/museo_pettoruti
https://www.facebook.com/MuseoProvincialBellasArtesEmilioPettoruti
https://www.instagram.com/museopettorzuti/
https://twitter.com/MuseoPettoruti
Gran Biobúsqueda del Sur
Del 28 al 31 de octubre La Plata se suma al desafío de fotografiar plantas, animales y hongos de la región.
El Museo de La Plata, a través de su grupo “Biodiversidad del Plata”, convoca a participar de esta iniciativa colectiva para conocer la naturaleza que nos rodea.
El objetivo es registrar la mayor cantidad de observaciones de flora, fauna y funga de las ciudades y zonas cercanas tomando fotografías de la vida silvestre con cámaras y celulares. Todas las observaciones que se logren realizar en la ciudad y alrededores se sumarán al proyecto “La Plata y Costa Sur del Río de La Plata”.
En el marco de este desafío, el sábado 29 de octubre a las 10:30 se realizará un Safari Fotográfico que saldrá desde la puerta del Museo de La Plata. La actividad es gratuita y sin inscripción. Se suspende por lluvia.
La Gran Biobúsqueda del Sur es una iniciativa de ciencia ciudadana que se llevará a cabo en numerosos países del Hemisferio Sur. En nuestro país está organizada a nivel nacional por el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
El evento consistirá en registrar observaciones de naturaleza mediante la plataforma iNaturalist, una app naturalista de acceso libre y fácil de usar, cuyo nodo nacional es ArgentiNat.org. Serán válidos todos los registros ubicados desde la línea del Ecuador hasta el Polo Sur, y la fecha elegida está en consonancia con nuestra primavera para lograr una buena representación de nuestra biodiversidad.
De esta manera se contribuye a una base de datos de biodiversidad internacional de acceso público que, a su vez, es consultada por científicos y naturalistas de todo el mundo.
El Museo de La Plata invita a participar de este desafío para observar, conocer y registrar la naturaleza.
Más información:
Concierto Gratuito que dará el Coro Tous Ensemble dirigido por el M° Emiliano Linares en la Catedral platense, Fundación Catedral, en el Camarín de la Virgen, este sábado 15 de Octubre a las 12.00hs. en el marco de las celebraciones por el día de la Madre.
Ciclo de Conciertos 2022
Concierto Sábado 15 de Octubre a las 12.00 hs.
CORO TOUS ENSEMBLE
Dirigido por: el MTRO. Emiliano Linares
Dicho coro es PREMIO KONEX.
Camarín de la Virgen - Calle 14 (51 y 53). Iglesia Catedral de La Plata. Fundación Catedral.
Entrada Libre y Gratuita
Agradecemos la difusión
Adjuntamos CV de Emiliano Linares y Coro Tous Ensamble
Coordinación Área Música
Dra. Mariana P. Pace
Fundación Catedral
@fundacion.catedral.lp.musica
Coro Tous Ensemble
Creado el 16/04/2008 en la ciudad de La Plata con el fin de realizar un estudio de la música coral de diferentes períodos. Dirigido por su fundador Emiliano Linares. Recibió Primer Premio Concurso de Coros Ansilta (San Juan 2010), Primer Premio Fondo Nacional de las artes concurso de Coros Aamcant (La Plata 2013), Primer Premio concurso Internacional de Coros (Trelew 2013), mención concurso Internacional de Coros Tolosa (España 2015), Primer Premio
en el concurso Internacional de Coros Corearte Río de La Plata (Uruguay 2018), Premio Konex disciplina Música Clásica, mejor Coro de la última década 2009 – 2018.
Realizó repertorio sinfónico-coral y estrenó obras de autores contemporáneos. Tiene editado dos CD. Brindó conciertos en importantes festivales y salas de nuestro país como Teatro Argentino de La Plata, Teatro Colón, Usina del Arte. Realizó giras en nuestro país, Uruguay, Francia, Italia y España. Tous Ensemble ha sido distinguido bajo la declaración de Interés Municipal por el Intendente de la Ciudad de La Plata como Personalidad destacada de La Cultura por el Honorable
Consejo Deliberante de la Municipalidad de La Plata. “Coro Del Mundo”, en el World Choral Festival 2022 en Hong Kong,China, Organizado por la Asociación de Músicos de China y Honorable consejo Asesor del WYCCAA; (World Youth & Children Choral Artists´Association, TOUS ENSEMBLE obtuvo el premio mayor entre 200 coros
participantes, bajo un riguroso y selecto comité artístico.
Todos los derechos reservados
Copyright © 2013 - El Pasajero
Un viaje por la cultura
Diseñado por