Gran Biobúsqueda del Sur

Del 28 al 31 de octubre La Plata se suma al desafío de fotografiar plantas, animales y hongos de la región.

El Museo de La Plata, a través de su grupo “Biodiversidad del Plata”, convoca a participar de esta iniciativa colectiva para conocer la naturaleza que nos rodea.

El objetivo es registrar la mayor cantidad de observaciones de flora, fauna y funga de las ciudades y zonas cercanas tomando fotografías de la vida silvestre con cámaras y celulares. Todas las observaciones que se logren realizar en la ciudad y alrededores se sumarán al proyecto “La Plata y Costa Sur del Río de La Plata”.

En el marco de este desafío, el sábado 29 de octubre a las 10:30 se realizará un Safari Fotográfico que saldrá desde la puerta del Museo de La Plata. La actividad es gratuita y sin inscripción. Se suspende por lluvia.

La Gran Biobúsqueda del Sur es una iniciativa de ciencia ciudadana que se llevará a cabo en numerosos países del Hemisferio Sur. En nuestro país está organizada a nivel nacional por el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

El evento consistirá en registrar observaciones de naturaleza mediante la plataforma iNaturalist, una app naturalista de acceso libre y fácil de usar, cuyo nodo nacional es ArgentiNat.org. Serán válidos todos los registros ubicados desde la línea del Ecuador hasta el Polo Sur, y la fecha elegida está en consonancia con nuestra primavera para lograr una buena representación de nuestra biodiversidad.

De esta manera se contribuye a una base de datos de biodiversidad internacional de acceso público que, a su vez, es consultada por científicos y naturalistas de todo el mundo.

El Museo de La Plata invita a participar de este desafío para observar, conocer y registrar la naturaleza.

Más información:

iNaturalist

ArgentiNat

Joomla templates by a4joomla