Promovido por la Asociación Civil 440 y el auspicio del Municipio Platense


El Centro Cultural Islas Malvinas, el escenario elegido
Para dar comienzo al Circuito Coral Platense 2024

Con la participación de tres destacados grupos corales locales, dará comienzo el próximo
sábado 18 de Mayo, desde las 20, en el Centro Cultural “Islas Malvinas”, el tradicional
Circuito Coral Platense 2024, promovido por la Asociación Civil 440 y auspiciado por la
secretaría de Cultura de la Comuna local.

1000073430


En esta oportunidad, el Ciclo comenzará con la participación del Coro Municipal de Personas
Mayores a cargo de María José Liuzzi y Raúl Salvatierra; el Coro Polifónico del Circulo Italiano
de La Plata, bajo la dirección de Laura Ferrarini, y cerrará la jornada el Coro Neshamá del Max
Nordau que dirige Emiliano Navazza, quienes darán el puntapié inicial en el Salón Auditorio del
Islas Malvinas.


Dicho circuito, que este año ingresa en su novena edición, cuenta desde su origen con el
objetivo de llevar el canto coral a distintos espacios barriales, promoviendo dicha actividad
cultural, no solo con la participación de grupos locales, sino también del interior del país,
enalteciendo aún más a La Plata, como Capital del Canto Coral.


"El impulso turístico y cultural que ha despertado este tipo de propuestas durante los
últimos años, tiene un valor destacado para la ciudad y todos los platenses. Es considerada
de vital importancia no solo su difusión sino también su desarrollo cultural y económico,
dada la injerencia que ha tomado la participación de grupos provienen de otras ciudades y
países que eligen nuestra ciudad como destino de sus giras” resaltó Raúl Salvatierra,
referente de la Asociación Civil 440, impulsora de la propuesta.


En ese marco se podrán ver y escuchar a los grupos provenientes de ciudades como
Hurlingam, La Matanza, Almirante Brown,  Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Uruguay,
quienes junto a los locales darán vida a cada concierto a lo largo de todo el año en las distintas
salas tanto del casco urbano como en los distintos barrios del distrito.


Para el presente año no solo se utilizarán las tradicionales salas de conciertos públicas como
las del Pasaje Dardo Rocha, el Centro Cultural Islas Malvinas, el Salón Dorado Municipal y
algunas instituciones en delegaciones, sino también, la Bolsa de Comercio, el Círculo de
Periodistas y distintas capillas e iglesias, como la emblemática Catedral de La Plata.
La Plata, que fue declarada por ley " Capital Provincial del Canto Coral" en 2011, lleva años de
ser pionera en el rubro, siendo uno de los polos corales más importantes del país, que
contribuyen a la jerarquización de la actividad coral vocacional, contando en la actualidad con
el apoyo del gobierno municipal y provincial, para su desarrollo y permanencia .

 

IMG 20231108 191220

IMG-20240511-WA0000

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top