FRIDO TER BEEK, RAMIRO PENOVI, SEBASTIÁN DE URQUIZA, CARTO BRANDÁN
AUDIO COMPLETO https://drive.google.com/open?id=1hrnNwuo-Vot0Hlh-Ksg1Aamu4lW-V1kP


El 12 de septiembre, en Thelonious, la violinista y compositora suiza-argentina SOPHIE LÜSSI presentará su sexto disco, titulado Altas horas, y que en quince composiciones propias y un clásico de Raye, De Pal y Johnstone despliega una manera propia del jazz que no excluye sutiles apuntes locales ni un marcado interés por el modernismo.
 
En cinco de los títulos, Lüssi ejecuta el poco frecuente violín tenor, que cambia las cuerdas habituales por otras que suenan una octava más abajo, o sea entre el registro de una viola y un violoncello, y que al necesitar amplificación no se utiliza en la música clásica, pero sí en el jazz.
 
El actual quinteto encabezado por la violinista, que se completa con Frido ter Beek en saxo alto y saxo barítono, Ramiro Penovi en guitarra, Sebastián de Urquiza en contrabajo y Carto Brandán en batería, se reunió en 2016, y Penovi comparte la autoría en cinco de las composiciones.
 
Nacida en Zurich y actualmente radicada en Buenos Aires, Lussi fue violista en la Orquesta Filarmónica de esta ciudad y desde 2006 dirigió las formaciones Sophie Lüssi String Trio y String Quartet, y el Sophie Lüssi Quartett y Quinteto, siempre en busca de nuevas sonoridades para su instrumento dentro del jazz. Además, en 2015  estrenó su obra “Amapala“ para orquesta de cámara, maderas y violín jazz solista con la Zuger Sinfonietta, en Zug (Suiza) y actualmente integra el  Leonardo Ferreyra Tango String Quartet y el cuarteto suizo Swing de París. 

AUDIO COMPLETO, FOTOS, TAPA CD https://drive.google.com/open?id=1hrnNwuo-Vot0Hlh-Ksg1Aamu4lW-V1kP

 
12 septiembre 
/ THELONOUUS, Nicaragua 5549 / $300
Guillermo Pintos  154 185 8015

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top