Tomás Latorre lanza su disco Fuera de mi piel
El joven guitarrista, bajista y cantautor argentino-estadounidense Tomás Latorre, lanza Fuera de mi piel(Shagrada Medra), su segundo disco solista.
El álbum incluye diez canciones de autoría propia, que más allá de la marca personal que aporta el artista, llevan reminiscencias de folclore argentino y sudamericano. Cada tema cuenta un cuento corto referido a experiencias reales o fantasiosas. “Son diez canciones, diez cuentos cortos, diez viajecitos”, dice Tomás.
Según Liliana Herrero: “Fuera de mi piel es un disco para escuchar tranquilos y sin interferencias (perdón García). Son diez canciones. Para mí un número ideal en un disco. ¿Por qué sin interferencias? Porque está grabado con un muy buen audio, y eso siempre es disfrutable. Hay en sus composiciones diversidad de ritmos y un horizonte de texturas que te pasean por diversos lugares auditivos. Parece sencillo armónicamente. No lo es, pero esa simulación como de livianas pinceladas me encanta en la música, y en este disco en particular. Nadie hace un acorde para que se note la complejidad. El arreglo de voces en Origami, por ejemplo, me resultó absolutamente sutil y bello. ‘Mi sangre tira para el sur’, dice en uno de los temas. No nació acá, vivió por estos lares un largo tiempo. Hay algo en la sonoridad de ese disco y en los textos, donde ese sur se hace presente. En fin... pequeñas consideraciones de un disco bello más en el mundo”.
El grupo está conformado por Tomás Latorre en guitarra acústica, bajo fretless y voz, Gabriel Chakarji en piano, Rob Taylor en contrabajo y Noam Israeli en batería y voz. En cada uno de los temas cuenta con diferentes músicos invitados. Fuera de mi piel se encuentra disponible en las principales plataformas digitales. Fue grabado en mayo de 2019 en Zampol Productions (NY) y editado en marzo de 2021
Dice Tomás Latorre: “Fuera de mi piel viene de una búsqueda personal profunda, y lo elegí como nombre para el disco porque hace referencia a lo que me sucede en este momento de mi vida. Hace seis años dejé de tocar el bajo eléctrico y decidí pasarme a la guitarra, escribir y cantar mis propias canciones. La guitarra es una fiel compañera que da mucho y a la vez demanda mucho. En ese tira y afloje me encuentro ahora. Este instrumento me hace soñar, sentir, amar y dormir; me invita a cantar con mi propia voz, la cual también con el tiempo me he animado a mostrar y a querer como es. Agradezco que la vida me siga regalando momentos muy especiales con la guitarra y la voz, lo cual me da templanza, fuerza, y calma para vivir y aceptar la vida con todas sus vicisitudes. Fuera de mi piel evoca ese salir a algo nuevo, a algo todavía no descubierto, a renovarse, a sacar algo que estuvo ahí siempre pero que había que esperar el momento preciso para que saliera a la luz”.
Buscá Fuera de mi piel en Spotify!
Dice Darío Jalfin: “Me sorprendió como Tomás Latorre captó con este álbum desde la distancia de Nueva York, varias señales de la evolución de la canción sudamericana de los últimos años. Con arreglos vocales e instrumentales que dejan ver su talento, se vislumbran influencias de Juan Quintero, Aca Seca, Edgardo Cardozo o el gran Hugo Fattoruso. Siempre es una alegría escuchar la continuidad y renovación de nuestras mejores tradiciones cancioneras”.
Tomás Latorre es un músico argentino-estadounidense que vive en Brooklyn, NY.
Nacido en 1990 en el área de la bahía de California, Tomás se mudó a la Argentina con 6 años de edad. Comenzó a tocar la batería a los 12 y guitarra a los 13. Dos años más tarde, el bajo eléctrico, con el que participó en grupos de rock, pop, folk y fusión en Buenos Aires. En 2008 ingresó a la EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires) y se presentó en el Pepsi Music Festival con bandas como Caminante y Iemanyá. En 2009 se mudó a San Francisco, California, donde fue alumno de Kai Eckhart (bajista de John McLaughlin). En 2011 recibió una beca para estudiar en Berklee College of Music en Boston, graduándose en 2014 con todos los honores en CWP (Contemporary Writing & Production).
Tomás fue discípulo de Oscar Stagnaro, Fernando Huergo, Lincoln Goines y Bruno Raberg, entre otros. Asimismo llegó a colaborar con muchos artistas de renombre, como Susana Baca.
Para rematar sus años en Berklee College of Music, en 2015 Tomás lanzó su álbum debut Vidala espera, en el que explora piezas instrumentales densas y complejas, entretejidas con canciones suaves y delicadas.
Asimismo tuvo la experiencia de tocar el bajo y colaborar con artistas como Nacho González, Aliya Cycon, Trio LosPezes (con quien giró por República Dominicana en 2015), Juan Pérez Rodriguez, Nahuel Bronzini y Skattitude, entre otros.
Después de Vidala espera, Tomás se asoció con el compositor kuwaití Yousif Yaseen, con quien lanzaron Visions a fines de 2016. Visions es un viaje épico de canciones de la autoría de Yaseen, que combina elementos musicales de Medio Oriente con música clásica contemporánea, jazz, folk y más. En 2017, después de tocar por todo el noreste de Estados Unidos, la banda de Yaseen realizó una gira por Kuwait, Bahrein y Jordania.
A principios de 2021 Tomás Latorre lanzó su segundo álbum solista Fuera de Mi Piel, esta vez expandiéndose más en el sonido de la guitarra, el canto y la composición de intrincadas canciones cortas.
Web: https://www.tomaslatorre.com/
IG: https://www.instagram.com/tlatorremusic/
FB: https://www.facebook.com/tomas.latorre.75/