Música para conocer

 Por Ro tierno

 SONIDO GALLO NEGRO

Ya reconocidos, el grupo de cumbia electrónica Sonido Gallo Negro no para de hacernos bailar. Influenciados por la cumbia peruana, su disco debut fue "Cumbia Salvaje" (2013) y de ahí a los festivales de todo el mundo. En 2016 grabaron "Ecos de otro mundo" y actualmente están de gira por Europa presentando su último disco Mambo Egipcio, que no abandona su clásica impronta psicodélica. De rápida escalada al éxito, el grupo de origen mexicano se completa con un material visual de alto impacto a cargo del ilustrador argentino el Dr. Alderete.

Sonido Gallo Negro en Spotify / SoundCloud
f: Sonido Gallo Negro

ALTERMUTZ

El trío mex, formado por Alberto "Alving" Herrera en batería y percusión, Carlos "Homero" Seguí en guitarra y efectos, y Gabriel "Garfiel" Morales en programación y máquinas, rescata sobre todo esa mística entre lo electrónico y lo acústico. Su primer y único LP (2012) contiene diez piezas variadas y una buena inyección de imágenes sonoras envolventes para un viaje exquisito y sideral. En sus últimos sencillos, "57 especies" (2015), "Elefantes" (2016) y "Sendero a la Selva" (2017), se ponen más oscuros pero sin perder su frescura. Participaron en varias producciones cinematográficas, entre ellas el cortometraje en stop-motion "Revoltoso" (Cinema Fantasma), que los llevó en 2016 al Brooklyn Film Festival donde ganaron como "Best Original Score". Seducidos pero no abandonados por el proyecto de banda, los Altermutz avanzan lento pero seguro, lo suficiente como para alimentar a sus fieles seguidores.

Altermutz en YouTube / SoundCloud / Spotify
f: Altermutz / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

MUNA ZUL

Otro trío, esta vez ligado al género world music, para fanáticos de las voces femeninas de gran tonalidad. Formado por Mariel Henry, Dora Juárez Kiczkovsky y Leika Mochán Quesnel, Muna Zul grabó su primer disco en el 2003 y desde allí se han presentado en diferentes festivales y salas de concierto entre Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. De gran destreza para sostener los temas a capela, el trío femenino sonoriza con el cuerpo y nos sumerge en rituales de carga melancólica, recorriendo una amplia gama de géneros musicales populares. Algunos temas se pueden escuchar en YouTube, pero si buscan calidad, Muna Zul todavía se mantiene en el discworld con sus dos álbumes a la venta "Muna Zul" (2003) y "Enviaje" (2007).

f: Muna Zul

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top