Ph. Roberto Borda

"...uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida..."

Pareciera que esa célebre frase de Chavela Vargas estuviese moldeada como una bota a medida, una réplica que calza adecuadamente en los pies de la vida de Gastón Marioni, un tipo acreditado a la hora del teatro fidedigno. Esos pies dudosamente no lleven encostraduras, porque son pies que han caminado, porque querían saber más, pies contentos como las simples cosas, que no pueden dejar de deslizarse inexorablemente hacia delante…

4.j.jpg

La obra es un proyecto becado por el Fondo Nacional de las Artes que indaga sobre el concepto de lo sagrado. Estreno el 18 de octubre en La Grieta de la Ciudad de La Plata.

Por Ro Tierno

Ph: Juan Araya

 

Convocatoria destinada a obras estrenadas y/o publicadas por primera vez entre 2015 y 2018

 

Las especialidades por las que se concursa son: LETRAS (Libro de poesía); ARTES ESCÉNICAS (Texto Dramático); ENSAYO (Ensayo Político y Ensayo Psicológico) y MÚSICA (Folklore y Tango).

Los Premios Nacionales en Letras, Artes y Ciencias tienen el objetivo de estimular y recompensar la producción artística, literaria y científica.

Se trata de un reconocimiento por parte del Estado Nacional a los creadores e investigadores del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos. Una distinción para los autores que, a través del trabajo presentado, hayan contribuido significativamente al progreso de la actividad en que compiten.

Los jurados podrán otorgar hasta tres premios en cada una de las disciplinas: Primer premio $130.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad; Segundo premio $78.000 y tercer premio $45.000.-

¡Tenés tiempo de inscribirte hasta el viernes 6 de septiembre!

 
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Con nuevo record de funciones agotadas cerró el 4to Festival de Cine Venezolano de Buenos Aires

Mil espectadores disfrutaron de todas las actividades de la más reciente edición de FECIVE y del intercambio cultural único que este festival propone. La película “La Familia” se alzó con el premio del jurado como mejor largometraje.

Culmina otra edición de FECIVE BSAS (Festival de Cine Venezolano de Buenos Aires). Por cuarto año ondeó la bandera del encuentro y comunión entre Argentina y Venezuela a través de la cultura como vehículo principal. 6 de 7 funciones estuvieron agotadas marcando un nuevo record para este festival. Una vez más, la unión estuvo marcada a través de la presencia de representantes de ambas naciones que participaron en charlas, talleres, performances y hasta en eventos deportivos.

Este año, por primera vez el festival tuvo un eje temático central que atravesó todas sus actividades: la energía femenina como fuerza creadora, invitando a todos los asistentes a reconocer, integrar y balancear esta energía presente en cada uno de nosotros.

Logo2019mediano.jpg


FIVA 9

Festival Internacional De Videoarte

Centro Cultural San Martín. Ciudad de Buenos Aires, Argentina 2019

Se encuentra abierta la inscripción para participar de la novena edición de FIVA.

Podrán presentarse a esta convocatoria artistas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. La temática es libre y la participación gratuita. No se aceptaran obras realizadas con una fecha anterior al año 2017

El jurado está conformado por Gustavo Romano (Argentina), María Pallier (España) y José-Carlos Mariátegui (Perú).

Las bases y el formulario de inscripción pueden descargarse desde la página del festival: www.fivafestival.com.ar

FIVA es en la actualidad el único festival Anual internacional de videoarte que se lleva a cabo en la Argentina.

El mismo se desarrollará durante el mes de diciembre de 2019 en Centro Cultural San Martín, CABA.

El festival se ha consolidado como una fecha de trascendencia en el circuito internacional de festivales.

Año tras año FIVA reúne una perspectiva actualizada  de la escena audiovisual internacional. El festival propone continuar y profundizar el incentivo a la creación audiovisual y fomentar la difusión de esta práctica artística contemporánea.

Los organizadores aspiran a superar la convocatoria alcanzada en la edición 2018 donde participaron 650 artistas de los 5 continentes.

FIVA está realizado por: Soledad Sanchez, Marcela Andino y Hernán Raggi, gestores culturales.

 Esta edición se realiza con aportes de la Ley de Mecenazgo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 Se adjunta el Logo del Festival, flyer de lanzamiento, bases e imágenes de obras presentadas a concurso en esta nueva edición.

fiva9 convocatoria

El próximo domingo 2 de junio se reestrena La maldición de los gobernadores bonaerenses, de Fabio Prado, en la sala Espacio 44 (calle 44 n° 496, entre 4 y 5) de la ciudad de La Plata. 

 

flyer maldicion ana y mono

Joomla templates by a4joomla