Luego de algunas obras estrenadas del Teatro del Vómito, el director y escritor Carlos Hilbck anticipa los estrenos de fin de año: Sauna y Eltuyo. Además, un recorrido por su muestra de laboratorio Poética, que estrena este 24 de noviembre en Telón Negro.

por Ro Tierno

Leer más...

Mucho se habla en estos tiempos sobre los científicos y sus logros; el séptimo arte no es ajeno a ello. Aquí les presentamos un gran éxito de la ciencia aplicada al cine y una gran fracaso de la Ciencia Ficción cinematográfica ochentera que, a su pesar, resultó ser el semillero de los grandes científicos del celuloide.

por Diego Manuel Ruiz*

Leer más...

La Plata alberga una incontable cantidad de espacios de formación teatral. Lugares donde además de aprender, uno puede encontrarse con pares y empezar a hilvanar una ficción propia. Así nace "Cenando con Lorca": una propuesta teatral donde un grupo de actrices encarna distintos personajes femeninos de la obra de Federico García Lorca y los lleva a escena.

por Flor Zubieta 

Leer más...

Hay películas que no se pueden ver, y hay otra en las que solo los protagonistas son invisibles. Repasemos la forma en que puede hacerse invisible una persona en el cine y en la realidad, siempre gracias a aporte de la ciencia.

por Diego Manuel Ruiz

Leer más...

El Director del Coliseo Podestá nos cuenta sobre esta nueva etapa.

Por Gastón Sergnese - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Leer más...

Mariana Sanmartino, coordinadora del grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de chagas? (CONICET-UNLP-CIIE), cuenta su experiencia en la realización del documental "Luchas campesinas frente al chagas". Un material que logra la mirada integral de una problemática que afecta al conjunto de la sociedad.

 

Por Ro Tierno

Leer más...

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top