Nuestro teatro: concurso de obras cortas del Teatro Cervantes

Leer más...

Inspector Urbano - Identidad Platense

Ph: Roberto Borda

Leer más...

Ph. Roberto Borda

"...uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida..."

Pareciera que esa célebre frase de Chavela Vargas estuviese moldeada como una bota a medida, una réplica que calza adecuadamente en los pies de la vida de Gastón Marioni, un tipo acreditado a la hora del teatro fidedigno. Esos pies dudosamente no lleven encostraduras, porque son pies que han caminado, porque querían saber más, pies contentos como las simples cosas, que no pueden dejar de deslizarse inexorablemente hacia delante…

Leer más...

4.j.jpg

La obra es un proyecto becado por el Fondo Nacional de las Artes que indaga sobre el concepto de lo sagrado. Estreno el 18 de octubre en La Grieta de la Ciudad de La Plata.

Por Ro Tierno

Ph: Juan Araya

Leer más...
 

Convocatoria destinada a obras estrenadas y/o publicadas por primera vez entre 2015 y 2018

 

Las especialidades por las que se concursa son: LETRAS (Libro de poesía); ARTES ESCÉNICAS (Texto Dramático); ENSAYO (Ensayo Político y Ensayo Psicológico) y MÚSICA (Folklore y Tango).

Los Premios Nacionales en Letras, Artes y Ciencias tienen el objetivo de estimular y recompensar la producción artística, literaria y científica.

Se trata de un reconocimiento por parte del Estado Nacional a los creadores e investigadores del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos. Una distinción para los autores que, a través del trabajo presentado, hayan contribuido significativamente al progreso de la actividad en que compiten.

Los jurados podrán otorgar hasta tres premios en cada una de las disciplinas: Primer premio $130.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad; Segundo premio $78.000 y tercer premio $45.000.-

¡Tenés tiempo de inscribirte hasta el viernes 6 de septiembre!

 
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Con nuevo record de funciones agotadas cerró el 4to Festival de Cine Venezolano de Buenos Aires

Mil espectadores disfrutaron de todas las actividades de la más reciente edición de FECIVE y del intercambio cultural único que este festival propone. La película “La Familia” se alzó con el premio del jurado como mejor largometraje.

Culmina otra edición de FECIVE BSAS (Festival de Cine Venezolano de Buenos Aires). Por cuarto año ondeó la bandera del encuentro y comunión entre Argentina y Venezuela a través de la cultura como vehículo principal. 6 de 7 funciones estuvieron agotadas marcando un nuevo record para este festival. Una vez más, la unión estuvo marcada a través de la presencia de representantes de ambas naciones que participaron en charlas, talleres, performances y hasta en eventos deportivos.

Este año, por primera vez el festival tuvo un eje temático central que atravesó todas sus actividades: la energía femenina como fuerza creadora, invitando a todos los asistentes a reconocer, integrar y balancear esta energía presente en cada uno de nosotros.

Leer más...

Todos los derechos reservados

 Copyright © 2013 - El Pasajero

Un viaje por la cultura 

Diseñado por

ICE- Imagen y Comunicación Estratégica

Scroll to top